Experiencia Laboral
Cargos
Auxiliar de Cálculo, Instituto de Electrificación del Caroní. Corporación Venezolana de Cemento. 1957/58.
Ingeniero al servicio de la Sección de Presas de la División de Diseño, Dirección de Obras Hidráulicas, Ministerio de Obras Públicas. 1961-1963.
Ingeniero al servicio de la Unidad de Planificación de la Dirección de Obras Hidráulicas. Ministerio de Obras Públicas. 1963-1964.
Jefe de la Sección de Investigación de Proyectos de la División de Planeamiento, Dirección de Obras Hidráulicas, Ministerio de Obras Públicas. 1965-1967.
Jefe de la Oficina de Planeamiento de la Dirección General de Recursos Hidráulicos, Ministerio de Obras Públicas. 1967-1971.
Consultor, Comisión del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos. 1972-1974.
Ministro de Obras Públicas. 12/03/1974 al 06/01/1977
Miembro de la Asamblea del Fondo de Inversiones de Venezuela. 11/02/1975 al 12/03/1979.
Presidente del Consejo de Desarrollo de los Valles del Tuy Medio y de Guarenas-Guatire. Decreto N° 1223 del 21-10-75/77.
Ministro Encargado de Agricultura y Cría. Decreto N° 805 del 19/03/75 y Decreto N° 1433 del 23/02/1976.
Ministro del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Decreto N° 1994 del 07/01/1977 al 12/03/1979.
Presidente del Consejo Nacional del Ambiente. Decreto N° 2114 del 6 de Abril de 1977/79
Asesor Fundación Polar. 1979-
Presidente, Consultores Técnicos Integrales (CTI), S.R.L. 1979-1983
Miembro de la Comisión Presidencial para Estudiar los Problemas de la Construcción de la Represa Raúl Leoni, Guri. Decreto N° 575 del 15/04/1980.
Diputado al Congreso de la República. 1984-1989 y 1989-1994
Miembro de la Comisión Legislativa del Congreso de la República. 1984-1989
Miembro de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado. 26/12/1984 al 18/03/1986 y 23/01/89.
Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE). Decreto N° 1040 del 18/03/86 al 23/01/89.
Presidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Octubre 1986-Octubre 1988.
Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). 1989-1999
Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 1989-1990
Consultor del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 1989-1994
Asesor, Ecology and Environment, Inc. 01/01/94-31/12/05
Cargos docentes
Preparador de Hidráulica, Facultad de Ingeniería. Universidad Católica Andrés Bello. 1959-60.
Profesor de la Cátedra de Hidrología, Facultad de Ingeniería. Universidad Católica Andrés Bello. 1963-1971.
Profesor Instructor de Hidrología Aplicada. Departamento de Hidrometeorología, Facultad de Ingeniería. Universidad Central de Venezuela. 1963-1971.
Profesor Asesor del Postgrado de Desarrollo y Ambiente. Universidad Simón Bolívar. 1979-2012
Profesor Honorario. Universidad Simón Bolívar. Caracas 16/02/2001
Miembro del Consejo Asesor del Doctorado en Desarrollo Sostenible. Universidad Simón Bolívar 2006-2008
Profesor contratado. Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela. 2010 y 2012
Director de la Cátedra Fundación Konrad Adenauer, en la Universidad Católica Andrés Bello. 2013-2016
Profesor contratado. Escuela de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello. 2014-2016
Ad Honorem
Vicepresidente, Sociedad Americana de Ingenieros Civiles. Seccional de Venezuela. 1964-1965.
Secretario General. II Jornadas Venezolanas de Riego. Caracas. 1965-1966
Miembro Suplente. Tribunal Disciplinario, Colegio de Ingenieros de Venezuela. 1966-1967.
Secretario Ejecutivo. Comisión Organizadora del V Seminario Latinoamericano de Irrigación – III Jornadas Venezolanas de Riego. Caracas, 1968.
Secretario Ejecutivo. V Seminario Latinoamericano de Irrigación – III Jornadas Venezolanas de Riego. Caracas, Octubre de 1968.
Asesor Técnico para la Elaboración del Plan Nacional de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos de la República de Venezuela. 1968-1970.
Presidente del Comité Asesor de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos. COPLANARH. 1968-1971.
Presidente de la Sociedad Venezolana de Ingeniería Hidráulica. Período 1970-1971
Miembro de la Junta Directiva (en representación del Colegio de Ingenieros de Venezuela) de la Fundación Laboratorio Nacional de Hidráulica. 1970-1971.
Secretario General Asistente. International Water Resources Association. Período 1980/82.
Miembro del Comité Asesor en Industria y Desarrollo Sustentable. Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo que elaboró el Informe Nuestro Futuro Común. 1985-1987.
Miembro del Directorio de la Fundación BIOMA, Fundación
Venezolana para la Conservación de la Diversidad Ecológica. Caracas 1987-1993.
Vicepresidente para América Latina y el Caribe del Advisory Committee on Protection of the Sea. Londres, G. B. 1987-1994.
Miembro del Consejo Fundacional de la Universidad Católica Andrés Bello. 1988 al presente.
Integrante de la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, patrocinada por el BID-PNUD, que elaboró el informe Nuestra Propia Agenda. 1989-1993
Miembro correspondiente de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela. 1990-
Miembro de la Junta de Vigilancia del Consejo Nacional de la vivienda en representación del Congreso de la República. 1990-1993.
Miembro electo en representación de América Latina, en la Comisión del Ambiente de la Unión Interparlamentaria Mundial. Ginebra, Suiza. 1990-1993.
Miembro de la Comisión Directiva del Instituto Internacional del Medio Ambiente y Desarrollo de América Latina. Buenos Aires, Argentina. 1990-1992.
Miembro del Consejo de Administración: Rama Internacional. Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Buenos Aires, Argentina. 1991-1995.
Miembro de la Comisión Organizadora del Diálogo del Nuevo Mundo, patrocinado por el World Resources Institute. Washington, U.S.A. 1990-1991.
Miembro del Consejo del World Resources Institute, U.S.A. 1993-1995
Miembro del Consejo Mundial de la Tierra. San José, Costa Rica. 1993-1998
Presidente del Comité del Medio Ambiente de la Unión Interparlamentaria Mundial, Ginebra, Suiza. 07/1993 – 01/1994.
President (Chairman of the Congress) Urban Growth and the Environment World Congress. Hong Kong 7-12 de Noviembre de 1994.
Presidente de la Fundación Rómulo Betancourt. Caracas, Venezuela. 1994-1997
Miembro de la Junta Directiva de la Fundación Proyecto Paria. 1995-2006
Miembro de la Junta Directiva de la Fundación de la Vivienda Popular. 1995-1999
Miembro del Consejo Directivo del Centro Andino para el Desarrollo Sustentable. Bogotá, Colombia. 1998-2000
Miembro de la Junta Directiva de Fe y Alegría. Caracas 1996-
Presidente del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), durante su XIX período de sesiones. Nairobi, Kenya. 27-01-1997 al 01-02-1999.
Individuo de Numero de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Sillón II. 22 de noviembre del 2007.
Individuo de Numero de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Sillón XVIII. 3 de julio del 2008
Presidente del Club de Roma, Capitulo de Venezuela. 2009-2011
Coordinador del Grupo Orinoco, de Energía y Ambiente de la Fundación Konrad Adenauer. 2012-
Educación y Formación
Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas, Colegio San Ignacio de Loyola. 1955. Caracas, Venezuela.
Ingeniero Civil, Universidad Católica Andrés Bello. 1960. Caracas, Venezuela
Master of Science, Hidraulic Engineering, Universidad de Stanford, 1961. California, U.S.A.
Curso de Entrenamiento durante un año en el United States Bureau of Reclamation. 1961-1962. Colorado, U.S.A.
Curso de Programación Pert-CPM y Exportaciones en el Centro de Estudios de Post-Grado, Facultad de Economía. Universidad Central de Venezuela. 1970.
Diploma. Economía del Desarrollo. Universidad de Manchester, Gran Bretaña. 1973.
Premios y condecoraciones
Premio “Ernesto León, a la mejor tesis de Hidráulica. Colegio de Ingenieros de Venezuela. 1960.
Premio Jornadas Venezolanas de Riego. Mención Honorífica por Méritos Excepcionales. Por trabajo presentado al V Seminario Latinoamericano de Irrigación, III Jornadas Venezolanas de Riego. Colegio de Ingenieros de Venezuela. 1971.
Orden del Libertador en el Grado de “Gran Cordón”. 04/07/1974
“Cruz Fuerza Aérea Venezolana”. 06/12/1974
Orden “Antonio José de Sucre”. 07/12/1974
“Cruz de las Fuerzas Terrestres”. 24/07/1975
Orden al Mérito Naval. 24/07/1975
“Cruz de las Fuerzas Armadas de Cooperación”. 04/08/1975
Orden “Cordón de Los Andes”. 16/05/1977. Impuesta por el Embajador de la República de Bolivia.
Orden de “Río Branco”. 08/02/1979. Impuesta por el Embajador de la República del Brasil
Orden “Diego de Lozada” en Primera Clase. 05/06/1981
Orden “Henry Pittier” en Primer Clase. 08/07/1982
Medalla de Plata. Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, con motivo de los 10 años de la Conferencia Mundial de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. 20/12/1982.
Orden de la “Marina Mercante” en Primera Clase. Abril 1986
Orden “Ciudad de Maracay” en Primera Clase. Asamblea Legislativa Estado Aragua. Mayo 1988.
Orden “Andrés Bello” en Primera Clase. 04/10/1989
Orden “Francisco de Miranda” en Primera Clase. Enero 1994
Orden “Sol de Carabobo” en Primera Clase. 22/02/1994
Premio Municipal de Conservación Ambiental Kathy Phelps. Alcaldía del Municipio Guacara. 5 de Junio 2000.
Orden “Ciudad de Turmero”. Alcaldía del Municipio Santiago Mariño, Edo. Aragua. 23/02/2001.
Orden Comunidad de Chacao, en su única clase. Gaceta 006-04 Decreto del 16 de febrero del 2004
Universidad Simon Bolivar. Premio Bienal 2006 al Mejor Libro de Texto en la categoría de Ciencias Sociales por la obra Desarrollo Sustentable. La Salida de América Latina.