miércoles, 25 de enero de 2017

Bienvenidos

Empiezo  esta nueva aventura intelectual, a la cual quedan  cordialmente invitados todos aquellos que tienen inquietud especial por el futuro. Estoy convencido, que para navegar en los tiempos  tan complejos  que enfrenta el mundo, el Continente y nuestro propio país, es indispensable, en primer lugar,  establecer objetivos públicos e individuales  acertados.  En segundo término, contar con referencias normativas que nos ayuden en el proceso de selección de dichos objetivos y a encausar los cursos a seguir para alcanzarlos.   

¿A qué denomino  referencias normativas? Deseo señalar así, con otras palabras,  la necesidad de adoptar paradigmas o modelos que puedan orientar nuestras conductas y acciones; que permitan evaluar su viabilidad; que induzcan a la búsqueda ordenada de elementos para fundamentar científica o espiritualmente, los modos de vida a seguir. En   fin, a encontrar asideros más realistas y objetivos,  para nuestras decisiones colectivas y personales.

Expuesta la situación de esta manera, puede lucir un tanto abstracta. No obstante, estoy convencido, que el camino para la evolución humana que se ha dado por calificar como desarrollo sustentable, ofrece respuestas concretas para encarar muchos de los dilemas existenciales que en un plano societal o individual, se nos presentan: el de la equidad social requerida para alcanzar un progreso más armónico; la senda hacia la prosperidad material, que nos acicatea continuamente; el sistema de gobierno que puede generar mayor  felicidad. El conseguir  la convivencia apropiada con el entorno físico y natural del planeta, respetando las leyes de la ecología. De allí que como subtítulo de este portal, haya incorporado el término: desarrollo sustentable, polo atrayente de muchas de las reflexiones que seguramente irán fluyendo y  de los documentos que se exponen.

 Con este Blog me propongo ofrecer un espacio para proponer, analizar y discutir, sobre nuestro presente y futuro como sociedad, visto a través del prisma de la sustentabilidad. Para formular diagnósticos sobre las problemáticas existentes. ¿Qué estrategias proponer para que los países donde vivimos podamos avanzar con más seguridad? Todo esto para que crezcamos como individuos e integrantes de una colectividad democrática. Para que lo hagamos en paz, en un mundo amenazado cotidianamente por la violencia.  

Aporto además en el blog, el cofre que contiene mi más preciados tesoro. El contexto familiar que me ha permitido ser creativo al plantearme ideales y esperanzas; mi modesta hoja de vida y sobretodo,   mi bibliografía, la producción intelectual generada a través de mi larga vida, para que pueda ser consultada y alguna vez referenciada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario